jueves, 28 de marzo de 2019

EN "INCIENSO Y PALMAS" HOY CONOCEMOS A...

Hoy jueves 28 de Marzo a las 21´00 h. en el Bar El Rincón de Oli, también nos acompañará D. Alfredo Miguel Muñoz Espadas, para hablar sobre las tertulias cofrades de la provincia, en este caso como representante de la extinta Tertulia Martillo y Trabajadera.
Alfredo, de 51 años, es diplomado en Educación General Básica por la Universidad de Castilla-La Mancha, actualmente trabaja como profesor de educación infantil y primaria. 
Cofrade y nazareno. Ha formado parte de diferentes juntas de gobierno a lo largo de su vida cofrade como Vocal de la Dolorosa de Santiago, Jesús Caído y San Cristóbal, pero sobre todo donde ha desarrollado su vida cofrade ha sido en la Hermandad de la Flagelación durante 28 años como Secretario y Vicehermano Mayor, y de la que ha recibido en este año la medalla de oro de la hermandad de la cual se siente muy orgulloso. Fue fundador junto a otros amigos cofrades de la primera tertulia cofrade en Ciudad Real llamada "Martillo y Trabajadera" en el año 1990. 
Actualmente pertenece a las cofradías de la Dolorosa de Santiago y Jesús Caído, desde que nació, y posteriormente se hizo hermano de Jesús Nazareno y Flagelación. También pertenece a las hermandades de gloria de la Virgen del Prado, San Antón y San Cristóbal. A lo largo de su vida cofrade también fue miembro de las bandas del Huerto y del Cristo de la Piedad y como costalero formó parte de la cuadrilla de la Dolorosa de la Catedral durante cuatro años siendo también un año costalero de la Virgen del Consuelo. En 1991 fue contraguía del Santo Descendimiento en su primera salida a costal. 
Fuera de nuestra ciudad es hermano desde hace 12 años de la Hermandad del Sagrado Decreto de la Trinidad de Sevilla a la cual acompaña cada Sábado Santo. Participó en los años 90 en el primer programa cofrade de radio llamado Ciudad Real Cofrade y actualmente es colaborador del programa de radio SER Cofrade. Ha participado en las tertulias cofrades como "Incienso y Palmas" y en el Codal de Plata, en la cual este año ha sido galardonado con el premio Codal de Plata 2019 donde se le reconoce su labor durante tantos años en las cofradías de nuestra ciudad, siendo su aportación más destacada a nuestra Semana Santa el descubrimiento del Pasaje de la Merced como paso para nuestras Hermandades. Participó en algunas mesas redondas de algunas cofradías sobre todo en temas en torno al significado del hermano Nazareno que es donde el participa más activamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario