martes, 9 de abril de 2019

"HOSANNA EN JERUSALÉM", POR DON DAVID MOYA DÍAZ

El pasado domingo 24 de Marzo, el acto de culto de la Función Principal de Instituto y el XIV Pregón de la Hermandad de Las Palmas finalizaba con la actuación de nuestra muy querida y hermana Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor de Moral de Calatrava (Ciudad Real) en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, Sede Canónica de la Hermandad.
La Agrupación tuvo a bien dedicar a la Hermandad de Las Palmas en conmemoración de su 75 Aniversario Fundacional la marcha "HOSANNA EN JERUSALÉM", obra del compositor D. David Moya Díaz, estrenada en dicha actuación ante la imagen de nuestro Titular y pasando a formar parte del repertorio musical propio de la formación.
En dicho acto, también se hizo entrega de las partituras de la marcha por parte del Director Musical de la Agrupación a nuestro directivo en la Junta de Gobierno de la Hermandad como vocal adjunto a Hermano Mayor y miembro del cuerpo de capataces del paso de Misterio, D. José Manuel Moreno del Río.
Desde estas líneas la Hermandad queremos transmitir nuestro agradecimiento y felicitación al compositor de la marcha "HOSANNA EN JERUSALÉM", D. David Moya Díaz, que de manera musical a través de los sentimientos describe al detalle nuestra cofradía un radiante y alegre Domingo de Ramos.

"Hosanna en Jerusalém" 

Comencé esta marcha con la idea y pensando en la entrada en Jerusalén, y, por tanto, el sonido de cajas chinas evoca el paso alegre de la gente de Jerusalén recibiendo a Jesús. El sonido que despierta con los bajos hace mención musical al sonido de las trompetas, trompas y cuernos del templo que construyera el Rey Salomón para albergar la alianza  de Dios con el pueblo de Israel. Hasta el compás 25, la alegría es notable entre las gentes de Jerusalén. Luego una melodía tranquila y embriagadora hace que el tema se vuelva una cuna de remanso de paz como la cara de Jesús al ver a las gentes alabarlo. En adelante, la marcha es un constante piropo y alabanza de las gentes al Mesías. Con esta marcha he pensado constantemente en la alegría, el gozo y el amor que sienten los hermanos de la Hermandad de las Palmas hacia su cofradía. He intentado representar y plasmar el recuerdo de uno de los momentos más bonitos de la pasión de nuestro señor Jesucristo. Su Entrada Triunfal en Jerusalén. 
Fue un inmenso placer haber podido dar vida a esta obra para que la formación la interpretara ya que para mí no solo hay tristeza en la Semana Santa sino alegría, gozo y el recuerdo de que hubo un hombre hace ya 2019 años que nos enseñó que no todo en la vida era la guerra y el rencor entre los hombres. Intentemos que la música sea un medio de pacificación entre todos y todas, y vivamos con el gozo de saber que en nuestro interior albergamos la palabra de aquel Galileo que nos enseñó a hablar a Dios. 
Un saludo y feliz Semana Santa, 

David Moya Díaz,
compositor de la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario